Errores de papel: parrilla repetida, sudoku incompleto (2024)

Cuando Ana Pascual abrió el domingo pasado el turno de la mañana de la secretaría de la Redacción, el teléfono llevaba ya un buen rato repiqueteando. “No sé si os habéis dado cuenta”, comenzaban la mayoría de las llamadas que atendió. En ellas, los lectores avisaban de un error garrafal: la programación que recogía ese día la página de televisión estaba repetida; era la del día anterior. Resultaba fácil de advertir porque volvía a aparecer el festival de Eurovisión, que se celebró el sábado. Ese detalle encendió a muchos lectores, que expresaron su enfado por teléfono, según relata esta secretaria.

¿Qué ocurrió? Un error humano. La agenda televisiva del día ya no se elabora en la Redacción, sino que se encarga a una empresa externa. Después, es el departamento de Control de Producción el que coloca la imagen en la página antes de filmarla. Las parrillas del fin de semana llegan juntas cada viernes y precisamente ese día hubo problemas con el formato de la programación del sábado. Como no ajustaba bien, hubo un intercambio de correos con diferentes archivos. Y en ese lío de documentos, se extravió el que correspondía al domingo y eso provocó que al día siguiente se volviera a colocar el del sábado y no el correcto.

“La Unidad de Edición del diario, que se encarga de la confección del periódico de papel, no interviene en el proceso habitual que incorpora la parrilla televisiva a la paginación; por tanto, no se percató del error”, explica Elsa Granda, del equipo de Edición. “No obstante, se ha establecido una rutina de supervisión por parte de este departamento para evitar cualquier fallo en el futuro”.

La reacción del periódico fue la correcta. Una fe de errores recogió la equivocación en la edición del lunes, con una frase que no es habitual en estas correcciones: “Pedimos disculpas a los lectores”.

Un fallo como este no se puede subsanar, como se hace cuando ocurre en la edición digital. Cuando uno compra el periódico en el quiosco o paga por la suscripción, cierra un contrato tácito en el que la cabecera se compromete a darle información veraz. Si la programación que el diario publica el domingo resulta que no es la de ese día como se dice, el lector tiene todo el derecho a enfadarse porque se ha roto ese compromiso y se ha faltado a la verdad, aunque sea por un error humano. Por eso, es fundamental que el periódico lo señale y lo admita, porque cualquier fallo, por nimio que sea, pone a prueba el sistema de garantías que EL PAÍS ofrece a sus lectores.

Tras la petición de disculpas, es de agradecer la comprensión de los lectores. “Igual guardo esta hoja de recuerdo; tal vez algún día tenga valor de coleccionismo”, escribió José Antonio Mazorras, el primero que acudió al buzón de esta defensora para avisar del fallo. “Llevo 42 años (tengo 61) comprando cada domingo EL PAÍS y realmente es un error extraño”.

Ojalá pudiera zanjarse el asunto aquí. Pero el lunes el periódico volvió a incurrir en otro fallo en la edición de papel, del que advirtió César Benito: “En el sudoku publicado el lunes 13 de mayo (clasificado en la categoría fácil), llego a un punto que, o decido un numero de las dos opciones que puede haber en una casilla o de lo contrario no encuentro opción lógica para resolverlo por lo que me hace pensar que no es tan fácil o bien falta algún número”. Este lector tenía razón: faltaba un número y, por tanto, el sudoku resultaba complicado de resolver. En el original que llegó al periódico, la cuadrícula central inferior incluía un 2 que no salió en la versión publicada. El dígito se perdió al cambiar la fuente para poner en página el pasatiempo. De nuevo, un fallo humano que tuvo también su fe de errores.

Aunque quienes escriben en el periódico tienden a pensar que su trabajo es el más importante, en lo que llevo como defensora nunca una cuestión relacionada con una firma ha tenido tantas protestas como las que afectan a la información de servicio que se publica en las últimas páginas del periódico. La avalancha de llamadas de esta semana fue incluso menor que en febrero, cuando el crucigrama blanco pasó a publicarse los sábados tras el rediseño del periódico de papel. No hubo aviso previo del cambio de día, y muchos lectores pensaron que este pasatiempo se había eliminado. Esto es lo que más enciende los ánimos de los lectores: que crean que se les hurta algo a lo que están acostumbrados. Y tienen toda la razón.

Por eso, todas las peticiones de los lectores se escuchan y muchas de ellas se atienden, aunque no se dé publicidad a todo. Por ejemplo, tras el rediseño del periódico, a demanda de los lectores se ha reajustado la letra del crucigrama y se ha aclarado el color del tablero del ajedrez, para hacerlos más legibles. Diego Areso, el director de Arte, había subido el tamaño de las definiciones de los pasatiempos al rediseñar sus páginas, pero para que cupiera todo usó un tipo de letra más estrecho. “Fue un error”, reconoce, “porque visualmente parecía aún más pequeña, aunque no lo fuera”. Tras las protestas, buscó una tipografía más legible. También ha renovado la consulta de las parrillas de televisión, en las que sacrificó las fotos para doblar el tamaño de la letra: “Ahora se leen infinitamente mejor”.

La programación y los pasatiempos son dos servicios en los que la edición de papel es imbatible. Mejorar nuestro trabajo reduce sin duda la factura de llamadas de los lectores.

Para contactar con la defensora puede escribir un correo electrónico a defensora@elpais.es o enviar por WhatsApp un audio de hasta un minuto de duración al número +34 649 362 138 (este teléfono no atiende llamadas).

Errores de papel: parrilla repetida, sudoku incompleto (2024)

References

Top Articles
Latest Posts
Article information

Author: Greg O'Connell

Last Updated:

Views: 6280

Rating: 4.1 / 5 (62 voted)

Reviews: 85% of readers found this page helpful

Author information

Name: Greg O'Connell

Birthday: 1992-01-10

Address: Suite 517 2436 Jefferey Pass, Shanitaside, UT 27519

Phone: +2614651609714

Job: Education Developer

Hobby: Cooking, Gambling, Pottery, Shooting, Baseball, Singing, Snowboarding

Introduction: My name is Greg O'Connell, I am a delightful, colorful, talented, kind, lively, modern, tender person who loves writing and wants to share my knowledge and understanding with you.